La Reconquista española ha sido denominada por la historiografía nacional como el periodo comprendido entre la derrota de las fuerzas patriotas en Rancagua, el 1 y 2 de octubre de 1814, y su posterior victoria en la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817...
Elsticos En Botines Piel Verde Liberitae 5cR4ALqS3jYa la experiencia os ha hecho cuerdos; y enseñados
por vuestros propios males que no hay
verdadero bien sino la conservación del orden,
en la constante obediencia al verdadero monarca
Gaceta del Gobierno, enero de 1915.
La Reconquista española ha sido denominada por la historiografía nacional como el periodo comprendido entre la derrota de las fuerzas patriotas en Rancagua, el 1 y 2 de octubre de 1814, y su posterior victoria en la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817.
Tras la derrota en Rancagua, que significó el exilio de los restos del ejército patriota al otro lado de los Andes, el jefe militar realista Mariano Osorio asumió el mando del país con el título de gobernador. La campaña de contrarrevolución, emprendida por el Virrey del Perú, Fernando de Abascal, tuvo éxito, siendo el paso siguiente restituir la autoridad del rey Fernando VII, repuesto en el trono de España tras la caída de Napoleón. De inmediato se abolieron todas las iniciativas republicanas decretadas por José Miguel Carrera y Bernardo O'Higgins y se restauraron las instituciones de gobierno, administrativas y judiciales de la Colonia.
La represión sobre los patriotas fue inmediata. Se impuso el toque de queda y se ordenó el arresto de las personas que habían participado en la causa patriota, siendo unos cuarenta de ellos remitidos al archipiélago de Juan Fernández, mientras que otros fueron desterrados de Santiago. Asimismo, en el aspecto económico, a muchos patriotas se les confiscaron sus bienes o se vieron obligados a pagar préstamos forzosos.
En diciembre de 1815 llegó a Chile para asumir como nuevo Gobernador Casimiro Marcó del Pont. Su gobierno, debió enfrentar el resurgimiento de las actividades revolucionarias de los patriotas, alentadas desde Mendoza por José de San Martín y Bernando O'Higgins mientras preparaban un nuevo ejército. Entre los guerrilleros destacaron las acciones de Manuel Rodríguez y José Miguel Neira, quienes movilizando montoneras mantuvieron la causa de la independencia de Chile. La resistencia a la restauración española y la certeza del avance de los preparativos de un ejército invasor al otro lado de los Andes, llevaron a Marcó del Pont a extremar sus medidas de vigilancia y de represión, situación que devino en un desprestigio de su gobierno y en una abierta simpatía por la causa patriota entre la población chilena.
A principios de 1817 el Sandalias Betty Cognac Cognac London Betty London Sandalias Betty Sandalias Y76bfgyvEjército Libertador cruzó los Andes por los gélidos pasos montañosos, produciéndose el enfrentamiento entre las fuerzas realistas y patriotas al norte de Santiago, en febrero de 1817. Dos días después, las tropas al mando de San Martín y O'Higgins entraron a la ciudad aclamados por la población, llegando a su fin la denominada reconquista española.
[Correspondencia entre José de San Martín e Ignacio Álvarez]
Descargar
[Documentos sobre inclusión de emigrados chilenos al Ejército de Los Andes]
Descargar
Diario militar del jeneral Don José Miguel Carrera
Descargar
La reconquista española : apuntes para la historia de Chile : 1814-1817
Descargar
La reconquista española : tomo único
Descargar
Documentos históricos referentes al paso de Los Andes efectuado en 1817 por el general San Martín
Descargar
Diarios, efemérides, planes, proclamas, procesos, manifiestos y documentos concernientes a la revolución de 1810
Descargar
Los Talaveras : novela histórica (1814-1817)
Descargar
Indice de la Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile
Descargar
Prisión de los patriotas chilenos en Juan Fernández
Descargar
Las prisiones de Juan Fernández: novela histórica: 1815-1817
Descargar
Los precursores de la independencia de Chile: tomo II
Descargar
Tacón Perlato Zapatos Beige De n8XwOP0kLos precursores de la independencia de Chile: tomo III
Descargar
Los precursores de la independencia de Chile: tomo I
Descargar
Juan Fernández: historia verdadera de la isla de Robinson Crusoe
Descargar
La contrarrevolución de la Independencia en Chile
Descargar
Oficio de intimación del jeneral del Ejército Real de Chile.
Descargar
A los habitantes del Reino de Chile. El comandante general del Ejército Nacional Español
Descargar
A los oficiales i soldados del ejército llamado Restaurador, en el reino de Chile, el comandante jeneral del nacional español
Descargar
Oficio a Don Bernardo O'Higgins incluyéndole el que sigue
Descargar
Contestación a los dos anteriores oficios de los que mandaban en Santiago
Descargar
Proclama a la tropa antes de entrar a Santiago
Descargar
Relación de los individuos que se hallan depositados en la isla Juan Fernández y otros parajes de este reino, como igualmente de los que se han fugado; a todos los que se les ha señalado juez para la formación de sus respectivas causas
Descargar
Conducta militar i política del jeneral en jefe del Ejército del Rei, en oposición con la de los caudillos que tiranizaban al reino de Chile - Año de 1814
Descargar
Designación de nuevos jueces contra los individuos extrañados o confinados a Juan Fernández y lugares interiores del reino
Descargar
Cédula de amnistía para Chile y bando de Marcó : 4 de septiembre de 1816
Descargar
El presidente de Chile da cuenta del procedimiento del brigadier Don Mariano Osorio, en orden a la apertura y publicación de la cédula en que S. M. se sirve conceder perdón general a los insurgentes...
Descargar
Oficio al virrey don Joaquín de la Pezuela comunicándole la incertidumbre de su situación en Chile y acompañándole copia de las cartas que se han interceptado
Descargar
Oficio al virrey don Joaquín de la Pezuela adjuntándole una carta en que se le anuncian las expediciones terrestres y marítimas que preparan los insurgentes, 1 de diciembre de 1816
Descargar
El Gobierno de Chile a sus Pueblos
Descargar
Chilenos, amados compatriotas : soldados del Ejército de Chile
DescargarElsticos En Botines Piel Verde Liberitae 5cR4ALqS3j
Oficio al virrey don Joaquín de la Pezuela comunicándole las preocupaciones que le dan las guerrillas de insurgentes sobre expediciones al otro lado de la cordillera, 1817
Descargar
Oficio al virrey don Joaquín de la Pezuela pidiéndole socorro de tropas y armas, 1817
Descargar
Ejército de la patria en Chile, según noticias del 1 de agosto
Descargar
Real cuerpo de artillería
Descargar
Al Ejército del Rey de Chile
Descargar
Viva el Rey: Gazeta del Gobierno de Chile
Descargar
1814
1 y 2 octubre. Batalla de Rancagua, las tropas realistas de Mariano Osorio derrotan a la tropas patriotas de Bernardo O'Higgins
1814
8 de noviembre. Se establece, por decreto real, la obligatoriedad de portar pasaporte para poder salir a una distancia mayor de 6 leguas del lugar de residencia habitual
1814
8 de octubre. Se prohíbe la reunión pública de más de tres españoles y se impone toque de queda
1814
5 de octubre. Mariano Osorio y sus tropas entran a Santiago restaurando el poder de la Monarquía Española
1814
11 de noviembre. Se publica el primer número del periódico Gaceta del Rey de acuerdo a la ordenanza emanada de Mariano Osorio
1815
Disposiciones emanadas del Reglamento de Policía emitidas por Mariano Osorio decreta el sometimiento para la población de Santiago de ceñirse a "un régimen claustral"
1815
Diciembre. Asume como nuevo Gobernador Casimiro Marco del Pont, en reemplazo de Mariano Osorio
1815
12 de junio. Por real orden se aprueba el confinamiento en la isla de Juan Fernández de los reos más comprometidos en la revolución independentista
1817
14 de febrero. El Ejército Libertador ingresa a Santiago en medio del fervor popular
1817
16 de febrero. Un Cabildo Abierto en Santiago nombra a Bernardo O'Higgins Director Supremo de Chile
1817
12 de febrero. Batalla de Chacabuco, el Ejército Libertador derrota a las fuerzas españolas de Casimiro Marco del Pont
G. del Rey. En la Gaceta de 19 de Enero 817 se dice Chile q[u]e hasta hoy no ha esperimentado mas q[u]e indultos y condecendencias jenerosas y en donde pocos de sus hijos sufren lijeras privaciones q[u]e ha hecho. 1814-1817. p. 117-135, encuadernadas ;34 cm.
[Sucesos ocurridos en Chile desde 1810 hasta 1818 acerca de su independencia]. [Santiago :Impr. del Pais,1858]. 112 p. ;24 cm.
Marcó pensó acabar de tranqilizar al país con las proclamas publicadas al recibirse del mando pero abiendo observado que los partidarios de la revolución persistian en sus intentos. 1816 Feb. 7. p. 323, encuadernada ;31 cm.
Organización del Ejército de los Andes : 1814. 1814 Nov. 15. p. 78-82, encuadernadas ;19 cm.
Cuando llegué a la provincia de la Concepción a encargarme del Ejército de la espedición de este reino se hallaba en el Don Matias de la Fuente. p. 17-18, encuadernadas ;22 cm.
Las ideas politicas en Chile:. MexicoFondo de cultura economica,1946. 526 p.22 cm.
Colección de historiadores y de documentos relativos a la Independencia de Chile. Santiago :[s.n.],1900-1914. 26 v. :il. ;23 cm.
Viva el Rey : Gazeta del Gobierno de Chile. Santiago :En la Impr. de Gobierno,1814-1817. 3 t. en 1 v. ;21 cm.
A los americanos del Exercito que ocupa a Chile. [Chile] :Impr. del Exercito Auxiliador,[1816?]. 1 h. ;31 cm.
Copia de varios documentos que justifican las comisiones con que desde Chile pasó a España el Coronel Don Luis Urrejola, sus trabajos allí porque se concediese un Real indulto. [185-?]. p. 325-346, encuadernadas ;31 cm.
La reconquista española : tomo unico. Santiago de Chile :Impr. Lit. i Encuadernación Barcelona,1912. 512 p. :viñetas ;25 cm.
La reconquista española : apuntes para la historia de Chile :. Santiago :Impr. Chilena,1851. ix, 210 p. ;22 cm.
Historia jeneral de la independencia de Chile. Santiago :Libr. de Pedro Yuste,1863. 2 t. en 4 v. ;22 cm.
La invasión por Los Andes : ayer, hoi i mañana. Santiago :Impr. Moderna,1898. 46 p. :retr. ;22 cm.
Las prisiones de Juan Fernández : novela histórica : 1815-1817. Santiago :Oficinas de El Chileno,1905. 156 p. ;16 cm.
Bolso 401 Light Blue 4140004356 JoopCortina Cheque lTFJK1cLos talaveras : novela histórica de los tiempos de la Reconquista e Independencia de Chile (1814-1817). Santiago :Zig-Zag,1945, c1944. 182 p. ;17 cm.
El capitán San Bruno : novela histórica de los tiempos de la reconquista e independencia de Chile : (1815-1817). Santiago :Zig-Zag,1946, c1945. 183 p. ;18 cm.
Manuel Rodríguez : novela histórica : 1815-1817. Santiago :Oficina d El Chileno ,1903. 174 p. ;16 cm.
Diario de las ocurrencias del Exercito de la Patria q[u]e lleva el Mayor G[ene]ral D. Franc[is]co Calderon y da principio el dia 14 de M[ar]zo de 1814. p. 101-115, encuadernadas ;30 cm.
[Carta] 1814 Ene. 6, Concep[ci]on al Ex[elentisi]mo Sor. Gener[a]l en Gefe del Exercito Restaurador. p. 135-136, encuadernadas ;31 cm.
Don Mariano Ossorio brigadier de Infanteria de los reales exercito ... Entre las mejores es providencias adoptadas para la seguridad a pública de los paises ... ciudad de Santiago á cinco de junio de mil ochocientos quince años. Santiago :[s.n.],1815. [1] h. ;27 cm.
Historia de Chile, 1808-1994. España :Cambridge University Press,1998. 359 p. :mapas ;22 cm.
Ideas y politica de la independencia chilena : 1808-1833. Santiago :Andrés Bello,1977. 374 p. ;23 cm.
La division volante del Ex[erci]to Nacional fuerte de mas de mil hombres pide a V.S.S. que en el momento de recivir este, le entreguen esa plaza con todos los utiles de g[ue]rra voca y numerario pertenecientes al Ex[erci]to enemigo. h. 95, encuadernadas ;30 cm.
Crónica histórica de las operaciones del Ejercito de los Andes para la restauración de Chile en 1817. Buenos Aires :Impr. y Libr. de Mayo,1882. 710 p. ;22 cm.
Ideario y ruta de la emancipación chilena. Santiago :Universitaria,1957. 165 p. ;21 cm.
Historia de la independencia chilena. Paris :Impr. de E. Thunot,1856. 2 v. ;22 cm.
Madame Bovaryvideo instalación estación Bellas Artes. Santiago :Metro de Santiago2004. 39 p. ;principalmente il. ;19 x 27 cm.
La contrarrevolución de la Independencia en Chile. Santiago de Chile :Edit. Universitaria :2002. 334 p. :il., retrs. ;23 cm.
Años de formación y aprendizaje políticos 1810-1833. Santiago :Universitaria,impresión de 1978. 286 p. ;23 cm.
Historia de Chile : 1800-1924. [Santiago] :Teleduc,1978. 193 p. ;26 cm.
La Independencia de Chile : tradición, modernización y mito. Madrid :MAPFRE,1992. 362 p. ;23 cm.
Comandantes militares Subds. de San Fernando, Curicó i Talca Se anuncia que el gobierno de Mendoza por medio de los indios de su fontera inmedediata, i Malalhue intenta confederar a las demas reducciones de Pahuenches i de los butalmapus. [18--?]. p. 63-64, encuadernadas ;30 cm.
[Carta] 1816 Dic. 19, Sant[iag]o [a] Sor Comandante de S.M. Venganza D. Tomás González Blanco. p. 31-35, encuadernadas ;22 cm.
[Carta] 1816 Jul. 11, Sant[iag]o al Comandante del Batallón de Infantería de Chillán. p. 35-37, encuadernadas ;22 cm.
Historia diplómatica de la independencia de Chile. Santiago :Andrés Bello,1961. 463 p. :retr. ;25 cm.
De los sujetos confinados a este punto p[o]r el Gov[ier]no de Chile y expresados en la lista q[u]e V.S. me adjunta en oficio de ayer, solo tengo conocim[ien]to. [1814?]. p. 589-590, encuadernadas ;31 cm.
[Carta] 1815 Jun. 13, Sant[iag]o [a] Comandantes militares de Aconcagua, Andes, Coquimbo, San Fernando, Curicó i Chillán, Ligua, Petorca, Huasco, Copiapó, Talca i Rancagua. p. 20-22, encuadernadas ;22 cm.
Conducta militar y política del General en gefe del exercito del rey en oposición con las de los caudillos que tiranizaban el Reyno de Chile. Santiago :Impr. del Gobierno,1814. 23 p. ;19 cm.
Recuerdos del pasado : 1814-1860. Santiago de Chile :Impr. Gutenberg,1886. xxiv, 432 p. ;24 cm.
Prisión de los patriotas chilenos en Juan Fernández. Santiago de Chile :Apostrophes Ediciones,2004. 127 p. :il. ;22 cm.
El delito de infidelidad a la patria : apuntes entorno al caso de los desterrados chilenos en Juan Fernández : 1810-1817. Santiago :Edis. Univ. Católica,1969. p. 463-488 ;24 cm.
[Carta] 1814 Nov. 2, Mendoza [al] Sor. Brigadier Dn. Bernardo O'Higgins. p. 583-588, encuadernadas ;31 cm.
Entre las medidas que adopté para la seguridad de esta provincia después de haber sucumbido el Estado de Chile al poder del tirano Ossorio, fue una la de parlamentar al Gobernador Caciques y Capitanes de la nación Pehuenches. 1814 nov. 11. p. 1-2, encuadernadas ;33 cm.
[Carta] 1814 Jun. 27 [al] Sr. G[enera]l Dn. Bern[ar]do O'Higgins. h. 577-580, encuadernadas ;22 cm.
Blest Gana y su novela "Durante la Reconquista" : monografía literaria. Santiago :[s.n],1934. 102 p. ;25 cm.
Juan Fernández : historia verdadera de la isla de Robinson Crusoe. Santiago de Chile :Rafael Jover,1883. 834 p., [1] h. de lám. :mapa pleg. ;24 cm.
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
Memoria Chilena - Algunos derechos reservados - 2018